Mercedes y Ferrari se unen a “Drive to Survive”

Vida y estilo Calendario 07 feb 2020 Iván González

Llegó casi sin esperarlo. Entre las producciones de automovilismo que encontramos en el catálogo de Netflix, la serie documental Drive to Survive es una de las más atractivas. Nadie esperaba demasiado, pero terminó por convertirse en uno de los contenidos imperdibles para los amantes de la F1 y del automovilismo, ya que permite colarse en el corazón de la F1 y ver las reacciones de jefes de equipo, pilotos, periodistas de la máxima categoría del automovilismo… básicamente, permite ver las entrañas de la competición. 

El gran éxito de Drive to Survive no solo se trata de las maniobras agresivas de los monoplazas para escalar posiciones, sino que existe todo un mundo detrás que merece ser visto por los auténticos seguidores de esta disciplina. Con esta misma fórmula, Netflix confirmó el estreno de Drive to Survive 2 el próximo 28 de febrero.  

Liberty Media publicó las cifras de audiencia de 2019 recientemente y en ellas se apreció un aumento del interés del público menor de 35 años, concretamente del 62%. Netflix parece haber tenido influencia en ello, e incluso el piloto australiano Daniel Ricciardo comentó durante una entrevista en The Daily Show con Trevor Noah, programa de televisión estadounidense, que lo más importante ha sido que los aficionados les han puesto cara a los pilotos. “Ahora todo es: ‘Te vimos en Netflix, fue genial, Drive to Survive´. Llevamos cascos, por lo que no muchas personas pueden ver nuestras caras la mayor parte del tiempo. Ponerle cara a un nombre ayudó”. 

 

Siempre nos enteramos de los resultados de cada carrera: el piloto más veloz, el duelo entre escuderías, etcétera, por esa razón, el mayor acierto de este documental está detrás de la acción. Curiosamente en un deporte donde lo que sucede en pista prevalece sobre todo lo demás, poder presenciar todos los movimientos, broncas, alegrías y demás escenas que ocurren detrás del paddock de un equipo, hacen que los fanáticos descubran cosas que jamás podrían ver o conocer si no existiese este documental. 

Si ya tuviste la oportunidad de ver la primera temporada, pudiste darte cuenta que ni Ferrari ni Mercedes participaron en la grabación de la serie; argumentaron que no querían distracciones, pues se jugaban mucho desde el punto de vista deportivo, pero tras ver el impacto de la primera temporada han decidido unirse al resto de formaciones y colaborar con el equipo de grabación de Netflix. 

Por esa razón, el año pasado los de Mercedes les dieron libertad a las cámaras de la plataforma de streaming para que grabaran el gran premio de su casa en el que festejaban 125 años, el cual resultó ser la peor pesadilla del equipo de la Flechas Plateadas. Nos referimos a lo ocurrido en el Gran Premio de Alemania, cuando las celebraciones del aniversario quedaron completamente empañadas después de los accidentes de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas. 

 

En definitiva, todo esto y mucho más podrá verse a partir del 28 de febrero en la plataforma de streaming, una segunda temporada de la serie que seguramente no dejará a nadie indiferente y que garantiza volver a entretener a los aficionados de la Fórmula 1. A partir de ahora solo queda esperar para disfrutar de Drive to Survive 2

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns