“Mamá se fue de viaje” y el descubrimiento de la paternidad

Entretenimiento Calendario 13 sep 2019 Paulina Martínez

 

Después del enorme éxito que tuvo la comedia original Mamá se fue de viaje en Argentina, logrando ser una de las películas más taquilleras en 2017, México ha decidido lanzar su propia versión. El remake mexicano de esta cinta estuvo a cargo por la productora Mónica Lozano, quien en estas épocas fue electa como presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para el periodo 2019 – 2021, y fue dirigida por Fernando Sariñana.

Los ajustes que se le hicieron a esta versión simplemente son para contextualizar que la historia se cuenta desde la Ciudad de México, pero la trama sigue siendo la misma. Una madre (Andrea Legarreta) de familia con cuatro hijos y un esposo (Martín Altomaro) que trabaja de sol a sol, un día decide irse de retiro a Tulum para relajarse y demostrarle a su esposo que la casa sin ella sería un desastre. Lo cual resulta completamente cierto.

El regreso de Legarreta al set para la filmación de una película, después de una década y media de haberlo dejado, la ha entusiasmado. En una entrevista para Sensacine, la actriz dijo: “Me han regresado una ilusión como hace mucho no tenía, entonces estoy muy agradecida”.

Todo comienza cuando la hermana de Casandra (Andrea Legarreta) le sugiere que se vayan a un retiro de Yoga a Tulum, para que descanse y su esposo Gabriel (Martín Altomaro) aprecie todo lo que ella hace por la casa, porque una vez que ella no esté se comenzará a desmoronar. Mientras tanto Gabriel está un momento crítico de su carrera, ya que su superior está por jubilarse y él desea su puesto, pero ha llegado alguien más a competir por él, y ahora debe enfrentarse a la realidad que estuvo en su hogar todo el tiempo pero nunca asumió, y a la par debe luchar por por su trabajo.

Una comedia muy al estilo del cine hollywoodense, con sus respectivos toques mexicanos, la cinta se desarrolla en un ambiente cálido, colorido y en el que no repararon ni un momento en los arquetipos de género. Pero el foco de la película está en dar risa, en hacer una historia liviana en la que desconectes tu cerebro y disfrutes de esta representación arquetípica de la familia mexicana de clase media en la que el padre descubre la paternidad y el trabajo del hogar, circunstancias que estuvieron frente a sus ojos todo el tiempo.

El trabajo de Legarreta, que en realidad no aparece por mucho tiempo en la pantalla, es completamente natural. Puedes ver su actuación tal y como el papel lo demanda, una madre ingenua que espera dar lo mejor de sí para mantener en orden su hogar. Mientras que Altomaro se distingue por su peculiar sentido del humor y carisma frente a la pantalla. El elenco subsistió gracias a la experiencia de estos dos actores, quienes por su carrera han dominado perfectamente el arte de estar frente a una cámara.

La historia acierta en una realidad que a pocos nos gusta aceptar, y es la de reconocer que el trabajo del hogar, aunque no se remunerado eso es, un trabajo y uno pesado. Igualmente, en que la paternidad o maternidad son ejes prioritarios una vez iniciado ese rol, y por ambas partes.

La historia da un giro que hasta cierto punto “empodera” o más bien, emancipa a la madre, pero si te cuento ahora sería un spoiler, y mejor ve a disfrutar de esta cinta por ti mismo. Esta película busca, que lo logre o no es otra cosa, reivindicar la figura del hombre de clase media promedio mexicano que deja a su familia en segundo plano y el trabajo en primero.

El estilo narrativo de la cinta es similar al de las típicas comedias estadounidenses, incluso puede recordarnos un poco a la emblemática serie de Los Simpson, pues la familia termina en una serie de eventos que terminan por convertirse en un caos.

Para disfrutar en compañía de tu familia en una tarde de fin de semana, esta película te sacará buenas risas. La agilidad con la que se cuenta la historia le da un ritmo bastante liviano y sencillo. ¿Quién dijo que hacerte cargo de los hijos y el hogar era “pan comido”? Mamá se fue de viaje te recuerda que hay más allá de lo que vemos, y que la cooperación de todos hace de una casa un hogar.

La cinta estará disponible en las salas de cine comercial a partir del 13 de septiembre.

 

 

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns