“Joker” se lleva el León de Oro

Entretenimiento Calendario 09 sep 2019 Nora Morales

 

La edición 76 del Festival de Cine de Venecia llegó a su fin, y a pesar de ser el festival más antiguo, a últimas fechas ha destacado por la apertura a nuevas plataformas y temáticas a las cuales, el resto de festivales de la categoría, aún se muestran reticentes. 

Después de muchas especulaciones y polémicas alrededor de Joker de Todd Phillips, la apuesta de los estudios Warner Bros./DC obtuvo el mayor galardón en el Festival de Cine de Venecia, el León de Oro. Y pese a las palabras de Lucrecia Martel por las cuales decidió no asistir a la gala de Roman Polanski, el nuevo filme del director, El oficial y el espía, se alzó con el Gran Premio del Jurado.

 

 

El León de Oro a la trayectoria fue entregado a Pedro Almodóvar, el cual recibió un conmovedor discurso de la directora argentina y presidenta del jurado, Martel: “Su parroquia fue la sala de cine de barrio. En ese altar de luces, de canciones pegadizas, danzaron las divas de todos los tiempos que lo protegieron de la inutilidad moral, como debieran hacer los santos”.

Así pues, después de esta premiación, existe la posibilidad de que los nombres que se alzaron con galardones caminen por las alfombras rojas de la temporada de premios de la industria estadounidense (y global), tal y como sucedió el año pasado con Roma de Alfonso Cuarón.

Estos son todos los ganadores de la 76° edición del Festival de Cine de Venecia:

 

Sección oficial

 

 

 

León de Oro: Joker de Todd Phillips.

Gran premio del jurado: El oficial y el espía de Roman Polanski.

Premio especial del jurado: La mafia non è piú quella di una volta de Franco Maresco.

Mejor dirección: Roy Andersson por About Endlessness.

 

 

 

Copa Volpi. Mejor actriz: Ariane Ascaride por Gloria Mundi.

Copa Volpi. Mejor actor: Luca Marinelli por Martin Eden.

Mejor guión: Yonfan por No. 7 Cherry Lane.

Premio Marcello Mastroianni al mejor intérprete emergente: Toby Wallace por Babyteeth.

 

Ópera prima

 

 

 

Premio Luigi de Laurentiis: You Will Die at 20 de Amjad Abu Alaka.

 

Horizontes

 

 

 

Mejor película: Atlantis de Valentyn Vasyanovych

Premio especial del jurado: Verdict de Raymund Ribay Gutierrez

Mejor dirección: Théo Court por Blanco en Blanco.

Mejor actriz: Marta Nieto por Madre.

Mejor actor: Sami Bouajila por Bik Eeich – Un fils.

Mejor guión: Revenir de Jessica Palud, Philippe Lioret y Diastéme.

Mejor cortometraje: Darling de Sam Sadiq.

 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

#BiennaleCinema2019 Il/the Premio Orizzonti per il Miglior Cortometraggio / Orizzonti Award for Best Short Film a/to: Darling di/by Saim Sadiq

Una publicación compartida por La Biennale di Venezia (@labiennale) el

 

 

Premios de Venecia clásica

 

 

 

Mejor documental sobre el cine: Babenco – Tell Me When I Die de Bárbara Paz

Mejor restauración: Éxtasis de Gustav Machaty

 

Venecia realidad virtual

 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

#BiennaleCinema2019 Il/the Gran Premio della Giuria per la Migliore Opera VR Immersiva / Grand Jury Prize for Best VR Immersive Work a/to: The Key di/by Céline Tricart

Una publicación compartida por La Biennale di Venezia (@labiennale) el

 

 

Mejor película: The Key de Céline Tricart.

Mejor historia de realidad virtual: Daughters of Chibok de Joel Kachi Benson.

Mejor trabajo de historia inmersiva: A. Linha de Ricardo Laganaro.

 

Premios paralelos

 

Premio SIGNIS: Babytheeth de Shannon Murphy. 

Mención especial: Esperando a los bárbaros de Ciro Guerra.

Premio del público de la semana de la crítica: All this Victory de Ahmad Ghossein.

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns