Eric Burdon cumple 80 años de vida

Entretenimiento Calendario 11 mayo 2021 Iván González

Eric Burdon es un clásico de la música donde participan dos tipos de componentes. El primero es el concepto del rythm and blues y el rock and roll como espectáculo, pero siempre con la voz del que un día fue considerado como uno de los mejores intérpretes blancos de música negra, la cual continúa magnífica. A Burdon se le puede considerar como un superviviente: lo delatan las arrugas que le cuartean el rostro y el pelo blanco, a veces revuelto, que aún le cubre el cráneo. 

Desde temprana edad Eric Burdon, se sentía muy identificado con todo lo relacionado a la música, siendo esta su principal pasión, ya que desde que era pequeño veía en la televisión a blanco y negro las asombrosas presentaciones de los cantantes de su época, en especial de Louis Armstrong, quien interpretaban canciones del género blues, por tal motivo siempre se sintió identificado con este estilo musical. 

Con el paso del tiempo este cantante llegó a involucrarse en el ámbito musical recibiendo una serie de reconocimientos por su talento, dentro de sus principales logros se encuentra que fue miembro y vocalista principal de la destacada banda conocida como The Animals en honor al pandillero local Animal Hogg, esta popular banda fue fundada en Newcastle adquiriendo una gran aceptación en los años 60. 

The Animals encontraron en la voz de Eric Burdon el instrumento definitivo para tender un puente entre su música y las propuestas de Estados Unidos, en la que se inspiraban. The Animals se formaron en 1960 como Alan Price Combo, un cuarteto compuesto por Alan Price, por el bajista Bryan "Chas" Chandler, por el guitarrista Hilton Valentine y por el batería John Steel. 

En 1962 reclutan a Eric Burdon como voz solista, papel que, a regañadientes, había desempeñado Alan Price hasta ese momento. Con el añadido de Burdon como frontman, las actuaciones del grupo se volvieron electrizantes, tanto que los fans empezaron a hablar de ellos como los "animals", nuevo nombre que el grupo adoptaría rápidamente. 

En el año 1963 se embarcaron en una gira como teloneros de Chuck Berry. En junio de ese año graban la versión de “House of the rising sun”, una pieza clásica de Nueva Orleans que fue tomada de una reedición de Bob Dylan. En 1965 tuvieron otro éxito, esta vez un tema grabado por Nina Simone: “Don't let me be misunderstood”. 

A finales de 1966, Burdon formó una versión casi completamente nueva del grupo, que fue rebautizado como Eric Burdon and the Animals. La banda, que presentaba un sonido más psicodélico, obtuvo varios éxitos en las listas de éxitos en 1967 y 1968, incluidos " When I Was Young ", "San Franciscan Nights", "Monterey" y "Sky Pilot". “Monterey” se inspiró en la experiencia de la banda actuando en el histórico Festival Pop de Monterey de 1967. 

En el año 2008, lo catalogaron como un cantante talentoso e innovador, por tal motivo llegó a obtener el puesto número 57 en la lista de Rolling Stone, donde se nombran a los 100 mejores cantantes de todos los tiempos, de esta manera queda reflejado el gran potencial artístico que posee, esto también queda demostrado con su exitosa trayectoria musical. 

En la actualidad Eric Burdon, sigue realizando llamativas canciones, también se dedica a grabar buenos temas y a realizar conciertos en solitario, mostrando así en cada una de sus presentaciones el talento natural que posee. Motivo por el cual celebramos su cumpleaños número 80. 

Encuentra la mejor música AQUÍ

FOTO: Heinrich Klaffs, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns