El cine a 20 años de los atentados del 11 de septiembre

Entretenimiento Calendario 09 sep 2021 Iván González

El ataque al World Trade Center de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, quedará por siempre registrado en los libros y en la memoria como uno de los días más trágicos de la historia reciente para Estados Unidos. Es una imagen latente el momento en que dos aviones impactan las Torres Gemelas.

Estamos a tan solo unos días de que se cumplan 20 años de aquel trágico suceso. Para una generación, estos atentados del 11 de septiembre marcaron un antes y un después en varios sentidos, claro, principalmente las personas afectadas directamente. Por ejemplo, en cuanto a las políticas de seguridad y vigilancia.  

Quizá algunas personas no lo experimentaron, pero en los aeropuertos las revisiones no eran tan exhaustivas como lo son ahora, en buena medida producto de la cultura de la vigilancia que acrecentó las medidas de protección de estados, empresas y particulares. 

Sabemos que la realidad supera a la ficción. El cine rescata las historias más increíbles que, una vez vistas, no pueden ser olvidadas. Esta selección de documentales y ficciones te hará dimensionar el infierno que sufrieron en Nueva York hace 20 años. 

Las películas de Hollywood, sobre todo el cine de desastres nos tenía acostumbrados a ver escenas como las que apreciamos en directo aquel 11 de septiembre de 2001, con unos íconos emblemáticos de Estados Unidos, en producciones de ficción amenazada por aliens, monstruos, o terroristas, con Godzilla (1998), Los Cazafantasmas, King Kong e incluso Spider-Man. Después del hecho, es un tema sensible y los tiempos cambian. Así, les dejamos una lista de películas alrededor del suceso.

Worth (Dir. Sara Colangelo) 

Una nueva película de Netflix sobre los atentados del 11 de septiembre que retrata la creación del Fondo de Compensación a las Víctimas del 11 de septiembre, un acuerdo autorizado por el Congreso de los Estados Unidos que ofrecía compensaciones a las familias de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre a cambio de que no demandaran a las compañías aéreas involucradas en la tragedia.  

La película cuenta con la actuación de Stanley Tucci y Michael Keaton y se rumora que su trabajo en este personaje podría merecer un Oscar. 

Fahrenheit 9/11 (Dir. Michael Moore) 

Polémico documental del director Michael Moore en donde hace un análisis de la política externa de Estados Unidos, usando registros de todos los acontecimientos antes y después del atentado. 

Una cinta que sugiere un posible complot ideado por el gobierno estadounidense, con el único propósito de provocar guerras innecesarias en Afganistán e Irak. La película fue premiada en el Festival de Cannes de 2004 con la Palma de Oro. 

Loose Change 9/11 (Dir. Dylan Avery) 

Se trata de una serie de documentales, estrenados entre 2005 y 2009, que están centrados en una de las múltiples teorías de conspiración del 11 de septiembre. Específicamente, la que asegura que los atentados fueron orquestados por el mismo gobierno estadounidense.  

El documental original del 2005 fue editado y relanzado bajo el título de Loose Change: 2nd 

Edition en 2006. Posteriormente, fue editado una tercera vez con el título Loose Change: Final Cut, que se considera la tercera y última entrega de esta saga documental se estrenó en 2007. Aunque también existe una nueva versión de 2009. 

 Disfruta del entretenimiento en casa con la tecnología que sólo Sanborns tiene para ti, da click AQUÍ.

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns