Cinco jóvenes plumas se perfilan rumbo al Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2025

Vida y estilo Calendario 09 jul 2025 Redacción

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, la Compañía Nacional de Teatro y el Fondo de Cultura Económica, anuncia a los finalistas del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2025, una iniciativa dirigida a dramaturgas y dramaturgos de entre 20 y 29 años de toda la República mexicana. Este premio celebra 25 años de trayectoria y se consolida como un certamen único en su tipo, por su impulso al pensamiento escénico joven en el país.

Este galardón reconoce el talento creativo y expresivo de las nuevas generaciones en el ámbito dramatúrgico, al tiempo que busca visibilizar las problemáticas, preguntas y visiones que atraviesan los pensamientos de los jóvenes en el contexto actual. Su valor estriba en ofrecer un espacio de acompañamiento y refinamiento de su texto mediante una tutoría especializada, consolidando así las voces que moldearán el futuro escénico del país.

Este año se recibieron 79 postulaciones de las cuales los finalistas son: Alexa Fernanda Rojo Vizozo, Blanca Manuela López Arzola, Mayra Edith Simón Fuentes, Michelle León Correo y Saúl Sánchez Vargas.

En concordancia con las voces del comité de selección —que será dado a conocer cuando se anuncie a la persona ganadora— se eligieron textos por su creatividad y su planteamiento escénico, pertinencia temática, la relación entre los personajes que deambulan por las historias, así como su potencial teatral, el mensaje de la obra y su publicación.

A continuación, una sinopsis de las creaciones finalistas:

Alexa Fernanda Rojo Vizozo • Los peces que nadan entre las rosas. Pancho se adentra en el mundo del narcotráfico, donde conoce a personas a las que se enfrentará desde la mentira, mientras busca, junto a su pez, a su hermana desaparecida. Pronto descubrirá que no sólo tendrá que cuidar su vida, si no la de los que aún viven. 

Blanca Manuela López Arzola • Dios le guarde su hora. Una misionera en la Sierra Tarahumara emprende el camino a Yoquivo, atraída por el llanto de una mujer que nadie más escucha. En su camino, un hecho violento la preocupará por su ahijado, quien marcado por la violencia del narcotráfico deberá decidir si irse de su pueblo o crear una vida en medio de la sequía que los azota. 

Mayra Edith Simón Fuentes • Santo Gallo. Una mujer recoge los fragmentos de su historia entre el deseo y la fe, entre el cuerpo y la herida. En cada estación de su propio viacrucis, se niega a desaparecer. No hay redención, pero sí palabra: el acto de escribir como resurrección.

Michelle León Correo • Las lumbres. Reyna huye de casa, mientras que Zoila la busca a pesar de las dificultades del territorio, de su lenguaje y de las manos de un hombre que tuerce los caminos por donde ambas podrían encontrarse. 

Saúl Sánchez Vargas • Círculos a la deriva. Pedro acaba de ser abandonado por su madre y regresa a casa después de buscarla. Pronto lo veremos perder la cabeza, queriendo encontrar el amor en la ausencia de su madre, en un mundo que también parece perder sentido.

Cabe destacar que, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria, esta distinción contempla una serie de reconocimientos que refuerzan el compromiso con la escena emergente: la publicación del texto ganador por el  Fondo de Cultura Económica a través del programa Tierra Adentro; la entrega de un estímulo económico de $130,000.00 (ciento treinta mil pesos 00/100 M.N.); la coproducción de la obra ganadora por el Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, que será estrenada con una temporada en el Foro La Gruta durante 2026 y formará parte del repertorio de la CNT, si así lo determinan las instancias.

Se reitera que el nombre de la persona ganadora se dará a conocer el miércoles 23 de julio de 2025 a través del sitio helenico.gob.mx y en las redes sociales del Centro Cultural Helénico.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Cultural Helénico (@centro_cultural_helenico)

Boletín: Prensa Centro Cultural Helénico


Descubre todo lo que Sanborns tiene para ti. Haz clic AQUÍ.

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns