Acción y acertijos por descubrir en “Dora y la ciudad perdida”

Entretenimiento Calendario 13 sep 2019 Iván González

 

Dora la Exploradora es una de las series de dibujos animados más populares de la última década. El personaje creado por Nickelodeon nos hace seguir las aventuras de una niña latina y sus accesorios mágicos, que para muchos niños se trató de la primera maestra de inglés interactiva. Entonces si crees que un reboot de live-action de esta serie animada es sólo para los más pequeños, podemos decirte que en Dora y la ciudad perdida te espera con múltiples minutos de acción y acertijos por descubrir.  

Lo anterior gracias a que los avances tecnológicos en efectos digitales han permitido que elementos fantásticos puedan reflejarse de forma más verosímil y una caricatura que encontró en eso la posibilidad de llegar al cine fue Dora la exploradora, una aventura familiar digna de salas de cine. 

Destaca la forma en la que la cinta presenta, no sólo a una exploradora, sino a una joven que comparte temores más cotidianos y, por otra parte, es una heroína de carne y hueso. El resultado parece ser un filme de aventuras muy en la línea del cine familiar de los años 2000 como Spy Kids, National Treasure con Nicolas Cage o The Mummy con Brendan Fraser. 

Dirigida por James Bobin (Los Muppets, 2011), Dora y la Ciudad Perdida ve al personaje principal, Isabela Moner (Transformers: El último caballero) entrar a una escuela luego de haber pasado toda su vida explorando la jungla junto con sus padres. Muchos recordarán que, en la serie animada, Dora le habla a la cámara simulando que está platicando con la audiencia, esa divertida parte no queda fuera del filme, cosa que a sus papás no les parece nada chistoso, y es una de los motivos por lo cual deciden enviarla a la ciudad con su familia. Esto la lleva a someterse a “problemas” comunes de la adolescencia y del mundo real. Tampoco deja atrás sus shorts anaranjados y su camiseta rosa que forman parte del vestuario de la niña la mayor parte de la película. 

 

 

Su primo Diego, quien se avergüenza de ella, intenta que su prima actúe normal para no ser molestado, pero lo cierto es que no logra evitarlo, porque Dora tiene muy presente su identidad y nada ni nadie se la va a arrebatar, ni siquiera un grupo de adolescentes que en ningún momento dudan en burlarse de ella por su comportamiento.  

Por suerte para ella, la acción se trasladará de nuevo a la selva, donde deberá rescatar a sus padres, quienes desaparecen misteriosamente al tratar de ir en busca de la Ciudad Perdida de Parapata en Sudamérica, acompañada por algunos de sus nuevos compañeros del colegio. La magia de los efectos especiales integra a las peripecias al mono Botas, la mascota de Dora, y a un zorro malicioso. A esta aventura se une la “ayuda” de Alejandro Gutiérrez (Eugenio Derbez), quien no deja fuera sus escenas cómicas muy conocidas en trabajos anteriores. El elenco de esta cinta está conformado principalmente por talento latino, integrada por el ya mencionado Derbez, con la participación de Eva Longoria como la mamá de Dora y Michael Peña como su papá,; se suman Jeff Wahlberg como su primo Diego y la mexicana Adriana Barraza como la abuela de ambos. Además, Danny Trejo le da voz al amigo de la protagonista, Botas y Benicio del Toro a Zorro. 

 

 

Es cierto que el anuncio de la cinta causó, primero que nada, nostalgia para quienes recuerdan la caricatura de Nickelodeon. Pero también muchos comentarios negativos, especialmente enfadados con la representación del mono Botas porque en el tráiler parece no llevar las botas por las que tiene ese nombre. Tampoco hay mención del villano Zorro. La grata sorpresa sucede cuando la cinta de esta pequeña “Indiana Jones” cumple con su cometido: mantener el espíritu didáctico y entretenido de la serie televisiva. Con chistes básicos pero efectivos, el filme logra adaptar al personaje infantil para una audiencia mayor sin sacrificar mucho de la esencia del material original. Dora y la Ciudad Perdida llegó a las salas de Estados Unidos el próximo 9 de agosto mientras que a México llegará el 13 de septiembre. 

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns