OnePlus Concept One y las cámaras invisibles

Vida y estilo Calendario 13 ene 2020 Paulina Martínez

 

Una marca que no es precisamente nueva, pues este año ya cumple siete años de estar en el mercado, y que, sin embargo, es muy poco conocida ya está dando de qué hablar en este inicio de década. Se trata de la compañía china OnePlus, que en realidad desde siempre ha pasado un poco por debajo del radar, gracias a sus pocos dispositivos de alta gama en el mercado. 

No obstante, la compañía anunció un nuevo teléfono conceptual durante el CES, o la Feria de Electrónica de Consumo en las Vegas. Se trata del OnePlus Concept One, en el que la tecnología de punta se distinguirá, comenzando por decir que este celular tendrá una cámara invisible. Sí, una cámara invisible, ¿pero de qué se trata? Además, cuando escuchamos que se tratará de un “teléfono conceptual”, la verdad es que muchas dudas se expanden en el aire. 

Entre las promesas que surgen, el diseño de este dispositivo también llama la atención, pues la compañía se alió con el fabricantes de coches McLaren. Y aunque no es la primera que lo hacen, esta ocasión deslumbran con una carcasa de cuero naranja, claramente inspirada en su deportivo 720S.

 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

The #OnePlusConceptOne. ? What a phone! @oneplus #McLaren

Una publicación compartida de McLaren (@mclaren) el

 

Pero antes de continuar, ¿de qué hablan cuando se mencionan las “cámaras invisibles”? Bueno, la tecnología sigue avanzando más rápido que cualquier otro fenómeno en el mundo, pero lo cierto es que todavía no logramos hacer que un cuerpo de materia sea invisible a los ojos, sin precisamente desaparecer. En el caso del Concept One se trata de un vidrio electrocrómico que oculta las cámaras traseras del dispositivo. 

Este nuevo dispositivo, en definitiva, trae consigo todo un nuevo concepto para un teléfono celular. Primeramente, hablemos de los materiales que está compuesto. Pues la carcasa de cuero que distingue estéticamente a este celular, además de darle un toque elegante y deportivo, ayuda a que no se resbale de tus manos tan fácilmente, pues está fabricada en una aleación de aluminio PVD, a través de una técnica de deposición por química de vapor, la cual le da nuevos reflejos y dureza, es decir, es una teléfono realmente resistente. 

Pero es importante destacar que una de las novedades tecnológicas principales en este dispositivo es, sin duda, el vidrio electrocrómico. Para empezar, es la primera vez que se utiliza para un dispositivo móvil. Es un vidrio bastante fino, que tiene tres capas con un grosor de 0.35 mm entre todas y cambian de color al conectarse a la corriente eléctrica. 

Estamos hablando, todavía, de un prototipo, pero sin duda uno que tiene al mundo techie completamente anonadado. Pues más allá de todo lo que esto puede representar en términos estéticos, hablamos de un celular que cambiará la forma de en la que los dispositivos móviles son armados desde fábrica. Además, las cámaras de este prototipo ofrece una calidad considerablemente alta, pues el filtro que hay arriba de las cámaras de este dispositivo, el mismo que las vuelve “invisibles” ayuda a encontrar una nitidez de máxima calidad en las fotografías. Ya hemos visto que más que hablar por teléfono, los celulares han evolucionado para ser un gadget en todos los aspectos de nuestras vidas, resaltando el social, con el que seguimos interrelacionándonos pero de distinta forma, donde lo virtual cada vez se convierte más real que nunca. 

 

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns