El Centro de Cultura Digital (CCD), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la Feria Geek Vol. 2, del 13 al 17 de agosto de 2025. El evento reúne a comunidades apasionadas por los videojuegos, la ciencia ficción, el cómic y otras expresiones de la cultura pop asiática, en especial la música, el anime y el cine.
La Feria Geek surgió en 2023 en La Colmena, espacio del CCD en Tlaxcala, en donde han ocurrido cuatro ediciones. En 2025, llega a las instalaciones del CCD para su segunda edición, con una variedad de actividades: venta de productos geek, expositores dedicados a expresiones de las culturas populares asiáticas (como el K-pop y el anime), mesas de juegos, demostraciones de videojuegos locales y un desfile de cosplay.
La programación musical incluirá karaoke, charlas y conciertos con bandas destacadas de la escena independiente mexicana: All the Non-Believers y Perritos Genéricos (sábado 16), además de una sesión de autógrafos de Malcriada, 55 Castles y Valgur (domingo 17).
También estarán presentes 110 expositores de diferentes comunidades de ilustradores, artistas, colectivas, creadores y personas amantes de las culturas asiáticas (anime, manga, videojuegos, cómic, ciencia ficción y fanzines), para promover un intercambio cultural y activar economías solidarias a través de la oferta de artículos y servicios alternativos.
El público disfrutará de demostraciones de K-pop, así como la muestra de Next Move Dance Center con dance cover y random dance. Además, se llevará a cabo una pasarela de cosplay, un concurso de karaoke y la elaboración de un mural a cargo de Ranchito.
Los talleres serán otro de los atractivos de la feria, con opciones como “Programación para novelas gráficas”, a cargo de Héctor Guerrero, y “Diseño e impresión en 3D”, impartido por Girlbotics. Además, los asistentes participarán en mesas de juegos diseñados en México y habrá un espacio abierto para grupos que deseen reunirse y compartir en comunidad.
Como parte del programa educativo, se realizarán conversaciones entre expertos, investigadores, jóvenes aficionados y público general. Se abordarán temas como la violencia en los videojuegos, lo performativo y la identidad cosplay y la ciencia ficción.
La entrada es totalmente gratuita y para todo público (algunas actividades requieren registro previo).
El Centro de Cultura Digital se ubica en Av. Paseo de la Reforma S/N, Col. Juárez, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Para más detalles sobre la programación, consulta el sitio web centroculturadigital.mx y las redes sociales @ccdmx.
Boletín: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura. Fotografías: Cortesía (DPSC)
Disfruta todo lo que Sanborns tiene para ti. Haz clic AQUÍ.