La Casa Marie José y Octavio Paz presentará Pablo Neruda en Morelia, antología que evoca el paso del poeta chileno por Michoacán

Celebridades Calendario 26 jun 2024 Redacción

En el marco del 120° aniversario del natalicio del poeta chileno Pablo Neruda, (12 de julio, 1904 - 23 de septiembre, 1993), la Casa Marie José y Octavio Paz presentará la antología Pablo Neruda en Morelia (Editorial Centzontli Pájaro de Cuatrocientas Voces / CONALEP Michoacán, 2024), libro donde el poeta y ensayista michoacano Rafael Calderón reúne fotografías, poemas y documentos que dan fe del legado y la relación que el Premio Nobel de Literatura 1971 sostuvo con la vida y la cultura del estado de Michoacán.

La mesa, moderada por la directora de la Casa Marie José y Octavio Paz, Leticia Luna Aguilar, contará con los comentarios de dos autoresestrechamente ligados a dicha entidad: la poeta y periodista Lucía Rivadeneyra (Morelia, Michoacán, 1957); y el poeta y ensayista afincado en Morelia, Sergio J. Monreal (Ciudad de México, 1971); quienes, en compañía del autor, dialogarán acerca de la investigación que celebra y aborda el paso de Neruda por Morelia.

La actriz mexicana Laila Saab acompañará la presentación con una lectura dramatizada compuesta por diversos fragmentos de la obra del poeta chileno.  

Para Rafael Calderón, compilador de Pablo Neruda en Morelia –libro publicado en 2024, a propósito de los festejos por el primer centenario de la aparición de Veinte poemas de amor y una canción desesperada, poemario escrito por el también diplomático chileno–, la importancia de esta antología radica en mostrar al público lector, las vivencias y el legado poético que Neruda dejó en Morelia tras su paso por la ciudad que, a su vez, inspiró la obra literaria del escritor; y en la cual recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en 1943.

“Neruda es un poeta viajero del mundo, y cuando se habla de su biografía, de sus estancias en países y ciudades, inevitablemente hay que ir a sus memorias. Para él, México fue una tierra que lo llevó a estar presente desde la militancia política, desde la organización social; pero también difundiendo su obra poética, pues no dejaba de escribir en donde estaba. El eslabón de Morelia en su biografía es muy interesante, porque leyó fragmentos de un libro que tenía en proceso, El canto general, y lo dio a conocer en México en 1950. Es en ese contexto que podemos resumir que su obra tiene un perfil, ante todo, muy particular: el de poeta que construyó imágenes para incendiar, desde el idioma, el sentir humano. Estos poemas y estos discursos reflejan las características del hombre que observa y sabe dejar huella donde se para”, afirma el poeta y ensayista michoacano.

Asimismo, a más de medio siglo de la estancia del poeta chileno en México, Calderón recuerda que al realizar la investigación y compilar los diversos documentos que dan forma a la antología Pablo Neruda en Morelia, descubrió que la obra del autor de Odas elementales o Poesía política se mantiene vigente. 

“Los temas de entonces, que lo movieron a escribir poemas como Canto a StalingradoEl general Franco en los infiernos u Oda al ejército del pueblo, no han dejado de tener vigencia; pero hacía falta leerlos con los ojos del lector del siglo XXI y encontrar esa línea de la historia en la literatura. Darnos cuenta que es un autor que no ha envejecido. Las crisis de entonces y los debates políticos de aquellos días son a nuestra manera un debate, un diálogo y se dan esas rupturas. Al leerlo, nos damos cuenta que en esas líneas está la poesía. Reunir todo ese material en torno a unas páginas es la manera de dar respuesta a esos hallazgos”, enfatiza el autor distinguido con el Premio Estatal de Poesía “Carlos Eduardo Turón” (Michoacán) 2008.

La presentación del libro Pablo Neruda en Morelia (Editorial CentzontliPájaro de Cuatrocientas Voces / CONALEP Michoacán, 2024) se llevará a cabo el sábado 29 de junio de 2024, a las 13:00 h, en la Casa Marie José y Octavio Paz (Felipe Carillo Puerto 445, colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México). La entrada es gratuita.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura


Disfruta los libros que Sanborns tiene para ti. Haz clic AQUÍ.

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns