Con cinco años de trayectoria, más de trescientos artistas y miles de visitantes en Campo Marte durante la Semana del arte de la Ciudad de México, BADA México se ha consolidado como el espacio de autogestión artística más relevante del país.
BADA 2025 inauguró su quinta edición en el jardín del restaurante de Campo Marte, creando un espacio único donde el arte cobra vida y genera nuevas conexiones. Hasta el 9 de febrero, más de 180 artistas se darán cita con el público en este punto de encuentro imprescindible para los amantes del arte.
El arte como conexión humana
Más que un espacio de exhibición, BADA es una feria de arte que abre el diálogo entre artistas y público, permitiendo descubrir la historia detrás de cada obra. En 2024 más de 15,000 personas encontraron en ella un punto de encuentro directo con la creatividad, abierto a todas las expresiones.
Este año la feria reúne una amplia variedad de técnicas y estilos, desde pintura y escultura hasta grabado y fotografía, con artistas de países como Argentina, Chile, Colombia, Francia, Italia, Marruecos, México y Guatemala.
Además de abrir el acceso al arte sin intermediarios a todas las personas, BADA impulsa el hallazgo artístico para que cualquiera que tenga interés pueda averiguar más sobre los procesos creativos detrás de cada pieza. A su vez, permite que cada artista establezca el valor de su obra, generando un ambiente de aprendizaje, autogestión y libertad que convierte a esta feria en una experiencia totalmente distinta del resto.
Entre los artistas de BADA 2025, destaca la participación de Ana Aguirre, Fab Ciraolo, Francesca Dalla Benetta, Manuela Durañona, Martín Enricci, Sebastián Fund, Gastón Gallardo “Galo Escultor”, Victoria Porte, Ariosto Rivera, María Fernanda Salinas, Rodrigo Wise y de Milo Lockett, entre muchos otros.
Pedro Friedeberg: una leyenda viva del arte mexicano
Pedro Friedeberg, referente fundamental del movimiento de la ruptura, será el protagonista de esta edición de BADA. Con una trayectoria internacional que lo ha llevado a exponer en los museos más importantes del mundo, su obra continúa desafiando las convenciones del arte y reafirmando su posición como una de las más influyentes.
En BADA 2025 los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a este ícono y su obra estampa, así como dialogar con él sobre su experiencia creativa.
Inspiración y conexión para la próxima generación de artistas
Por quinto año consecutivo, Banco Azteca presenta "Arte para todos", reafirmando su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a jóvenes talentos a través de la participación de Andrea Alfaro, Jessica Hernández, Yunuen Moroni, Tinku y Gilda Medina en BADA 2025.
Asimismo, por segundo año consecutivo, los participantes de ÍCARO, la plataforma de emprendimiento para industrias creativas creada por Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, en colaboración con Banco Azteca y Design Week México, exhibirán y venderán sus propuestas de diseño y artesanía en BADA 2025.
Además, la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM se suma por primera vez a BADA, exhibiendo la obra de Alexa Michell Maya Rivera, Carlos Becerra Juárez, David Alejandro Pérez Ariza, Dira Vianney Zavala Larios, Dylan Yahir Nava Rivera, Efrén Isaín Santamaría Romero, Emiliano Zahir Araiza Córdoba, Natalia Jimena Zárate Gutiérrez y Nicol Salazar Rodríguez, fortaleciendo la conexión entre la academia y la escena artística contemporánea, ofreciendo a los estudiantes una plataforma de exposición sin precedentes.
Por su parte, el Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana presenta Colectiva Cromática, una tienda de diseño que invita a vivir experiencias sensoriales y lúdicas a través de recuerdos y objetos memorables. Este espacio ofrece una amplia selección de postales ilustradas, libros de cuentos, juegos educativos, productos de diseño accesible y piezas decorativas inspiradas en colecciones de museo.
Mi Valedor: empoderamiento y dignidad a través del arte y la inclusión social
Mi Valedor es un proyecto de inclusión social que tendrá un espacio destacado en BADA 2025. Esta iniciativa acompaña a personas en situación de calle y les ofrece talleres de expresión plástica, donde descubren en el arte una herramienta de comunicación y autoexploración.
Las obras creadas en estos talleres serán exhibidas, puestas a la venta y explicadas por sus propios autores, ofreciendo una plataforma para que estas voces encuentren reconocimiento y apoyo, en un contexto ideal para esta causa por la mejora de la situación que atraviesan, impulsada por su propia creatividad.
Sabores que inspiran: en BADA, el arte también se degusta
En BADA 2025 el arte trasciende los lienzos y se convierte en una experiencia culinaria. Sepia, La Cabrera y Cuina presentan menús especiales inspirados en la creatividad que caracteriza a la feria, ofreciendo una fusión de sabores y creatividad en un entorno que estimula todos los sentidos. Además, Bombay Sapphire nos sorprenderá con una barra de mixología exclusiva, ideal para acompañar los sabores del arte y pasarla de lujo en la feria.
Cinco años rompiendo barreras en el arte
Desde su primera edición BADA México ha transformado el mercado del arte en nuestro país, estableciendo puentes sin precedentes y eliminando intermediarios en la escena del arte nacional. En cinco años más de 600 artistas han vendido sus obras sin necesidad de galerías, contribuyendo a la democratización del acceso al arte. Este modelo de venta también ha impulsado la formación de nuevos coleccionistas, al permitir la adquisición de piezas originales a precios accesibles.
A lo largo de estos años la primera feria de arte directo de artista ha construido una comunidad sólida que sigue creciendo cada año. La celebración de este quinto aniversario reafirma el compromiso de BADA con la accesibilidad y democratización del arte.
No te pierdas la oportunidad única de ser parte de la comunidad artística de BADA, donde el arte es verdaderamente para todos. Vive el arte sin barreras, del 6 al 9 de febrero en Campo Marte. Adquiere tus boletos en línea por $300 pesos y en taquilla por $350 pesos.
bada.com.mx
Informacion: Gilda Mejia / Orbita Central