Crumb: una mezcla entre el rock psicodélico y el jazz

Entretenimiento Calendario 02 sep 2019 Paulina Martínez

 

Próximamente en el Hipnosis

 

En un ambiente que divaga entre la nostalgia, confusión y la calma, la banda originaria de Boston, Crumb, compone música para escapar de los lugares comunes. La propuesta musical de estos compositores nos trasladan a un espacio sonoro entre lo indie y psicodélico rock. Con el uso de sintetizadores, saxofones, batería, y el nostálgico sonido del bajo, el conjunto estadounidense se estará presentando en el Hipnosis 2019, en Las Caballerizas, Huixquilucan, el próximo 26 de octubre. 

Su sonido, muy al estilo de Sonic Youth, pero con su distinguible sello, es relativamente nuevo. Apenas en 2016 lanzaron su primer EP llamado igual que la banda, y su trabajo creativo no descansó, pues al año siguiente dieron a conocer Locket. Su material más reciente ha sido un álbum completo, que lanzaron el pasado mes de junio, llamado Jinx

El proyecto surge a partir de una inquietud adolescente, cuando Lila Ramani (vocalista y guitarrista) le propone a Jesse Brotter (bajo y coros), Brian Aronow (sintetizadores, teclado y saxofón) y Jonathan Gilad (batería), recién salidos de la Universidad, componer el acompañamiento musical de algunas canciones que escribió durante su preparatoria. Desde entonces le han dado forma y lugar a su música. 

 

 

La madurez de este interesante proyecto aún no llega a su culminación, pero, sin duda, han escalado en muy poco tiempo, apostando por la exploración de sonidos y estilos. Siendo el saxofón el instrumento que le otorga un lugar dentro del mundo del jazz, pero también quien lo lleva a innovar en el género del indie rock. 

Su más reciente material es Jinx, y cuenta con diez pistas, en las que se detecta el ingenio de cada compositor. Cada quien, desde sus acordes y técnicas, crearon el álbum que puede definirse como del género psych-rock y jazz. 

 

 

Próximamente podremos ser testigos de su sonido en la Ciudad de México en el festival de música Hipnosis. El festival que se enfoca en invitar a bandas emergentes con un sonido garage y psicodélico. 

El festival se encarga de recordarnos que, “el rock no está muerto, ni está en decadencia. Se está refugiando en el garage, la psicodelia, y sus demás abundantes ramas”, ya sentenció la crítica

 

¿Quiénes más serán parte del cartel?

 

The Claypool Lennon Delirium, banda norteamericana compuesta por Les Claypool (bajista y vocalista) también músico en Primus, y por Sean Lennon (guitarrista y vocalista), único hijo de  Yoko Ono y John Lennon e importante productor de bandas como Black Lips, Fat White Family, e incluso de Lana Del Rey. 

Exploran un estilo entre el rock progresivo y psicodélico, conjugando un universo de sonidos que te trasladan a otra dimensión sonora. 

 

 

Otra banda será Uncle Acid and the Deadbeats, un proyecto que se ha catalogado como música de culto. Podrían nombrarse como grandes exponentes del stoner rock, pues su sonido te remonta a las épocas en las que la oscuridad del rock, casi metalera, se embarcó en grandes bandas como Black Sabbath, Alice Cooper y The Stooges, pero claramente el sonido garage y toques psicodélicos de la banda lo distinguen.

 

 

The Darts también estará en escena en este festival, esta banda integrada por cuatro mujeres ha logrado atraer el foco de quienes admiran la música garage, punk y rock psicodélico, pero con un toque de “oscuridad”. Muy al estilo de Uncle Acid the Deadbeats, pero con la esencia plenamente femenina, estas chicas llegan para recordarte al cine clásico de terror y para que disfrutes de su sonido con toques meramente psicodélicos que les dan una frescura innovadora. Además también acaban de lanzar su más reciente material I like you but not like that

 

 

Al cartel también se sumará una banda nacional, que si eres fan del género muy probablemente ya conocerás, pero si no, date la oportunidad para añadir música nueva a tu playlist. Se trata de Tajak, formada en la Ciudad de México, quienes se esmeran en diversificar la música experimental. 

 

 

Otra banda que podrás escuchar es Stereolab, originada en la década de los noventas ha logrado conservarse vigente. Su sonido es caracterizado por mezclar elementos de la música lounge y easy-listening de los años 50 y 60, también tienen unos toques de pop y más géneros. La diversidad de su música los ha mantenido en la escena de la música durante todo este tiempo, por lo que no puedes perderte de escucharlos en vivo.

 

 

Estos son los títulos de las bandas más emblemáticas hasta el momento que se presentarán el próximo 26 de octubre, pero también estarán bandas como Electric Wizard, Mild High Club, Kikagaku Moyo, The Holydrug Couple y Sei Still, cada una con su propio estilo y sin duda con atmósferas meramente hipnóticas que te harán explorar la música desde otras dimensiones sonoras. 

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns