Berlinale 2020: lo que sabemos hasta el momento

Vida y estilo Calendario 14 ene 2020 Nora Morales

 

El Festival Internacional de Cine de Berlín, mejor conocido como Berlinale, llega este 2020 con su edición 70°. A pesar de que falte un mes para que dé comienzo este magno festival, poco a poco se han dado a conocer ciertas secciones de películas, incluida Panorama, una de las más importantes dentro del festival, así como el presidente del jurado, entre otras cosas.

Así pues, veamos lo que sabemos hasta el momento de la Berlinale 2020. Cabe recalcar que a finales de enero será liberada la selección completa de cintas que forman parte del festival germano.

 

Jeremy Irons presidirá el jurado

 

FOTO: Cast_of_Margin_Call_(Berlin_Film_Festival_2011)_2.jpg: 
Siebbiderivative work: César [
CC BY]

 

El actor británico, Jeremy Irons, será quien presida el jurado de la de 70° edición de la Berlinale. 

“Con su peculiar estilo, Jeremy Irons ha interpretado algunos personajes icónicos que me han acompañado a lo largo de mi viaje en el cine, haciéndome consciente de la complejidad de los seres humanos. Su talento y las elecciones que ha tomado, tanto como artista como ciudadano, me hacen sentir orgulloso de darle la bienvenida como presidente del jurado para la 70ª edición de la Berlinale”, comentó el director artístico del festival, Carlo Chatrian, sobre la elección de Irons. 

Irons estuvo por primera vez en la Berlinale como invitado en 2011, y regresó tan sólo dos años después con la cinta Tren de noche a Lisboa, de Bille August, la película fue proyectada fuera de competencia dentro del festival. 

Aún no se sabe el nombre del resto de personalidades en el jurado del festival germano, pero sin duda, la elección de Irons promete mucho al ser uno de los intérpretes más respetados en el mundo de la actuación.

 

La nueva cinta de Matteo Garrone, Pinocchio, llega a la Berlinale 2020

 

 

La cinta Pinocchio, del aclamado director Matteo Garrone, más conocido por Gomorra (2008), llegará a la sección Berlinale Special como la primera cinta comercial que el festival germano proyectará.

Esta película fantástica, que ya tuvo su estreno en salas italianas en diciembre pasado, está protagonizada por Roberto Benigni (La vida es bella) en el rol de Gepetto. Aún no sabemos si llegará a nuestras latitudes, pero sin duda es una película que con sólo ver el trailer, promete que se aleja del cuento de hadas, y se acerca sin tapujos a la versión del libro, el cual es bastante oscuro.

 

Last and First Men, de Jóhann Jóhannsson llega a la Berlinale 2020

 

FOTO: Sachyn Mital [CC BY-SA]

 

Jóhann Jóhannsson, el multipremiado compositor de bandas sonoras, llegará póstumamente al Festival de Cine de Berlín 2020, con su primera y única cinta como director, Last and First Men, la cual está narrada por Tilda Swinton.

Last and First Men, está basada en la novela homónima del escritor británico Olaf Stapledon, una historia de ciencia ficción en la que se describe la historia de la humanidad desde el presente en adelante a través de dos mil millones de años y dieciocho especies humanas distintas, de las cuales, la nuestra es la primera.

Así pues, una cinta que promete mucho, ya que tuvo mucho tiempo de rodaje, como explicó en una entrevista en 2017 para IndieWire.

 

Primeros títulos iberoamericanos en la Berlinale 2020

 

FOTO: Las mil y una, de Clarisa Navas

 

Como parte de los primeros títulos revelados el mes pasado, las secciones Panorama, Generation y Forum, están bajo la nueva dirección compartida de Carlo Chatrian y Mariette Rissenbeek. Había curiosidad sobre los cambios que habría, y si esto conllevaría más participación iberoamericana en el festival.

Aunque aún no se revelan todas las cintas en el festival, por el momento encontramos varias de estas latitudes en la sección Panorama; se han anunciado Cidade Pássaro, coproducida por Brasil y Francia, de Matias Marani, así como la argentino-alemana Las mil y una, de Clarisa Navas, ambas estrenos mundiales.

En la sección infantil y juvenil Generation, se verán la brasileña Meu nome é Bagdá, de Caru Alves de Souza, y la mexicana Los lobos, de Samuel Kishi Leopo. Finalmente, en Forum, se ha seleccionado Quantum Creole, de Filipa César, coproducción de Portugal y España junto a Alemania y Francia.

Panorama, y otras secciones

 

 

A finales del mes, sabremos la selección oficial de todas las cintas que se proyectarán en las diversas secciones del festival germano; mientras tanto ya hay unas cuantas confirmadas y sin duda ya está llamando la atención lo que trae para nosotros.

En Panorama, destacan los filmes The Assistant, de Kitty Green y que pasará también por Sundance 2020; Aufzeichnungen aus der Unterwelt (Notes from the Underworld), de la dupla formada por Tizza Covi y Rainer Frimmel (La pivellina), sobre el mundo contracultural de la Viena de los 60; Bloody Nose, Empty Pockets, de Bill Ross y Turner Ross, que nos habla de los últimos días de un bar en Las Vegas; además de los documentales Petite fille (Little Girl), de Sébastien Lifshitz y nueva visión de la infancia trans, y Si c'était de l'amour (If It Were Love), de Patric Chiha y con la noche y el baile como protagonistas.

Aquí la lista completa de las cintas confirmadas para Berlinale 2020:

 

Berlinale Special

Pinocchio - Matteo Garrone

 

Panorama

The Assistant - Kitty Green 

Notes from the Underworld - Tizza Covi, Rainer Frimmel 

Bloody Nose, Empty Pockets - Bill Ross, Turner Ross 

Shine Your Eyes - Matias Mariani

Digger - Georgis Grigorakis 

Eeb Allay Ooo! - Prateek Vats 

Exile - Visar Morina 

No Hard Feelings - Faraz Shariat 

Hope - Maria Sødahl 

Running on Empty - Lisa Weber

Wildland - Jeanette Nordahl 

One in a Thousand - Clarisa Navas

Pari - Siamak Etemadi 

Little Girl - Sébastien Lifshitz 

Black Milk - Uisenma Borchu 

If It Were Love - Patric Chiha 

Suk Suk - Ray Yeung

Welcome to Chechnya - David France 

 

Generation 14plus

Black Sheep Boy - James Molle 

Clebs - Halima Ouardiri 

The Flame - Nick Waterman 

Goodbye Golovin - Mathieu Grimard 

Cocoon - Leonie Krippendorff 

My Name is Baghdad (Meu nome é Bagdá) - Caru Alves de Souza 

Something to Remember (Något att minnas) - Niki Lindroth von Bahr

Our Lady of the Nile - Atiq Rahimi 

Paradise Drifters - Mees Peijnenburg 

Pompei - Anna Falguères, John Shank 

White Riot - Rubika Shah

 

Generation Kplus

Death of Nintendo - Raya Martin 

Un diable dans la poche - Antoine Bonnet, Mathilde Loubes 

A Fool God - Hiwot Admasu Getaneh 

H is for Happiness - John Sheedy 

Los lobos - Samuel Kishi Leopo 

Cuties - Maïmouna Doucouré 

Perro - Lin Sternal 

Sweet Thing - Alexandre Rockwell 

Veins of the World - Byambasuren Davaa

 

Perspektive Deutsches Kino

Kids Run - Barbara Ott 

A Fish Swimming Upside Down - Eliza Petkova 

Garage People - Natalija Yefimkina 

Walchensee Forever - Janna Ji Wonders 

En circuloplussanborns.com/, utilizamos cookies para proporcionar y mejorar nuestros servicios.

Esto nos ayuda a ofrecerte la mejor experiencia posible. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta usarlos. Aprenda más

Círculo Plus Sanborns